Para el año escolar 2025-2026, el Taller de Inglés Jurídico a cargo del Lic. Javier F. Becerra tendrá las
siguientes características:
- El taller tendrá una duración de 64 horas y se impartirá en dieciséis sábados, en horario de 9:00
am a 1:00 pm, con un receso de 15 minutos. En principio, el curso iniciará el sábado 23 de agosto de
2025. Las sesiones serán presenciales para el alumnado del último año de la carrera dentro de las
instalaciones de la Escuela. Sin embargo, para todas las demás personas, las sesiones podrán ser
presenciales o remotas vía Zoom, pero sujetas a las mismas reglas que se aplican a las sesiones
presenciales.
- Las personas que tomen el taller deberán ser estudiantes del último año de la carrera o haber
cursado las carreras de derecho, traducción, interpretación, letras inglesas o carreras afines; deberán
contar con un amplio dominio del idioma inglés y estar familiarizadas con la terminología jurídica
mexicana. El curso tiene como finalidad principal que el alumnado aprenda a identificar conceptos
jurídicos del derecho estadounidense y los comparen con los del derecho mexicano, reciban orientación
para entender su contenido y alcance, así como para investigar, resolver y aclarar las dudas que se
presenten en los textos.
-
El taller no es un curso para aprender inglés, ni ninguna rama del derecho distinta al derecho
comparado; tampoco se enseñan técnicas generales de traducción, ni es para prepararse para los
exámenes de perito ante el Tribunal Superior de Justicia o ante cualquier otra dependencia. No se
recomienda tomar el curso para quien no esté en posibilidad de dedicar el tiempo necesario para asistir
regularmente a las clases y/o no tenga tiempo para preparar las tareas.
- El material se proporcionará en cada sesión y consistirá en documentos redactados originalmente
en idioma inglés, conforme a las leyes estadounidenses y comprende diversos temas, cuya dificultad va
en aumento, incluyendo: derecho familiar, sociedades mercantiles, contratos, derecho laboral y derecho
penal.
- En la primera sesión habrá una introducción y un ejercicio de práctica. Para cada sesión posterior
se asignará un texto de cinco a seis cuartillas que el alumnado deberá estudiar y traducir en casa y
presentar su propuesta para ser analizada y discutida en la siguiente sesión. Se requiere revisar
cuidadosamente el texto asignado, investigar por su cuenta el tema en estudio, preparar oportunamente
la tarea y participar activamente en las clases. En éstas, se comentarán las propuestas, señalando los
problemas encontrados y explicando los conceptos jurídicos que presenten dificultades especiales.
- El taller está diseñado para ser interactivo, por lo que el alumnado deberá hacer el esfuerzo
necesario para ser participativo y así aprovechar el resultado de las discusiones.
- El alumnado del último año de la carrera interesado en tomar el curso como materia optativa
deberán hacer una entrevista de preselección de manera presencial en las instalaciones de la Escuela el
sábado 26 de julio de 2025 de 9:00 am a 1:00 pm para determinar su nivel avanzado de inglés. Para tal
efecto, favor de ponerse en contacto con la suscrita para agendar la cita.
- Las personas interesadas que no sean estudiantes de la Escuela también deberán hacer una
entrevista de preselección en línea para determinar su nivel avanzado de inglés. Se programarán las citas
del 28 de julio al 1° de agosto en horario de 4:00 a 6:00 pm. La decisión se dará a conocer al final de la
entrevista. Lo anterior no aplica a quienes ya hayan tomado el taller en años anteriores, siempre que no
sean más de cinco años, para lo cual deberán comunicarse directamente con la suscrita.
- El costo del curso para quienes no sean estudiantes de la Escuela es de $26,000.00 (veintiséis mil
pesos 00/100 M.N.). El pago deberá efectuarse por transferencia interbancaria y podrá ser, ya sea en una
sola exhibición o bien en tres pagos a más tardar en las siguientes fechas y montos:
-
(a) primer pago - 20 de agosto ($10,000.00);
- (b) segundo pago - 14 de octubre ($8,000.00)
- (c) tercer pago - 9 de diciembre ($8,000.00).
- La falta de pago de cualquiera de las cantidades antes mencionadas dará lugar a la suspensión del
estudiante hasta que se regularice el pago. Si se requiere factura, la persona deberá solicitarla al momento
de efectuar el pago de que se trate y proporcionar su constancia de situación fiscal del mes en curso. La
inscripción se confirmará cuando se reciba por correo electrónico el comprobante de la transferencia.
Una vez iniciado el curso, no se hará reembolso alguno.
- ES ESENCIAL LA ASISTENCIA PUNTUAL Y COMPLETA A CADA SESIÓN. Se pasará
lista al principio y al final; NO HABRÁ RETARDOS, ni éstos contarán como asistencias. Para trabajar,
cada estudiante deberá llevar su computadora portátil o tableta. Queda estrictamente prohibido el uso
de teléfonos celulares durante las sesiones y para cualquier otro fin relacionado con el taller. Quien no
cumpla con esta regla deberá abandonar la sesión de que se trate.
-
Al final del curso se entregará un diploma de participación solamente a quien no tenga más de
cuatro faltas y haya participado activamente en las clases; la participación se calificará en cada sesión.
Las personas que no hayan participado en la clase o bien tengan más de cuatro faltas, pero menos de seis,
podrán presentar el examen al final del curso para poder obtener el diploma, siempre y cuando su
calificación mínima aprobatoria sea de 7.5.
Socorro Munive
munive_1@hotmail.com
5554094701
Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm